Esta no es una huelga cualquiera, es una huelga ciudadana contra la mercadocracia
ARTÍCULO DE OPINIÓN
Estrictamente, la huelga es un instrumento legítimo de los trabajadores para presionar a los empresarios en el marco de una negocación de las condiciones laborales o bién para que negocien si quieren imponer algo. Una huelga general se hace con el mismo motivo, pero en referencia al marco general de los trabajadores que elabora la administración. Aunque en España se han hecho para defenderse de reformas laborales regresivas, también se podrían haber realizado para mejorar las condiciones de trabajo en el marco general de acuerdo entre patronal y sindicatos o para impulsar nuevos derechos laborales o sociales o ampliar los actuales. Pero el 29-M hay convocada una huelga laboral y de consumo que apoyan no sólo los sindicatos sinó también movimientos sociales varios (ecologistas, vecinos, feministas, sindicatos alternativos, consumidores, autónomos, agricultores, transportistas, universidades y el mundo de la cultura) y el 15-M.
No es una huelga de trabajadores contra patrones. Es una huelga por nuestros derechos ciudadanos tanto en lo laboral como en educación y sanidad. En un marco en el que los populares tienen las manos libres (no tienen eleccciones hasta dentro de un año) y se prevé que el 30 de marzo se anuncien grandes recortes en el estado del bienestar, debemos de visibilizar nuestro rechazo a éstos para que no se apliquen. La de mañana es una huelga que supera lo laboral, es contra la dictadura de los mercados, contra los recortes sociales y contra la reforma laboral. Un aviso al gobierno popular, a los mercados y a la Unión Europea de que no vamos a aceptar que nos hagan perder derechos.