Publicado en Idem Televisió 1 de febrero de 2013
En febrero de 1988 se celebra en Girona una asamblea destinada al colectivo LGTB en el centro cultural la Font d’Or, un emblema modernista de la ciudad. “El llamamiento para acudir a la asamblea tuvo mucho éxito”, afirma Pau Gálvez, miembro del Front d’Alliberament Gai de Catalunya (FAGC)-Girona. Tan bien fue el encuentro, que para el 28 de junio de aquel año, sólo cuatro meses después, se celebraron las primeras jornadas de visibilidad LGTB gerundenses en Salt. Estaban haciendo historia, se trataba del primer intento de organizar a lesbianas, gays, bisexuales y transexuales en Girona: el Frente de Liberación Gay de Catalunya (FAGC). Pero el FAGC-Girona también fue la primera entidad LGTB que se creó y consolidó fuera del Barcelonés. Hasta entonces, y durante los setenta, sólo se había creado fuera de la capital catalana el efímero FAGC-Tarragona. El grupo nació mixto, de lesbianas y gays, y así lo fue hasta el año 2000, cuando las mujeres del FAGC se organizaron en el Grupo de Lesbianas de Girona (GLG), la primera entidad específicamente de lesbianas de aquel territorio. “Los transexuales venían al FAGC igualmente, pero si la realidad gerundense era dura para gays y lesbianas, era insoportable para este colectivo. La mayoría de los que venían, acababan dejando el grupo porque se iban de la ciudad”, afirma.