La huelga general del 14-N consigue canalizar el malestar social frente a los recortes del PP y CiU
CRÓNICA, aparecida hoy en Revista Rambla
La convocatoria de paro general para el 14 de noviembre organizada por los sindicatos, con el apoyo de las entidades sociales de la Cumbre Social, consiguió ayer canalizar el malestar creciente contra a los recortes sociales que llevan a cabo los gobiernos del PP y CiU. En los discursos de la manifestaciones de Madrid y Barcelona los líderes sindicales destacaron que la convocatoria ha sido un éxito, que los ejecutivos popular y convergente tienen que oír la voz de la población y que les corresponde ahora a ellos “mover ficha” y que sino hay cambios, las movilizaciones seguirán. En Madrid, tanto Cándido Méndez, secretario general de UGT en España, como Ignacio Fernández Toxo, secretario general español de CCOO reclamaron con fuerza un referéndum sobre los recortes. Méndez, valoró el esfuerzo de los trabajadores pese a ser un contexto difícil para la huelga y exigió “un cambio rotundo de las políticas del Gobierno, si no nos llevarán al precipicio”. Por su parte, Toxo, resalto que existen alternativas a las actuales políticas económicas.